[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Notas simultáneas ] | [ Subir : Notas simultáneas ] | [ Notas en acorde > ] |
1.5.1 Una voz única
Esta sección trata de la notas simultáneas dentro de la misma voz.
Notas en acorde | ||
Repetición de acordes | ||
Expresiones simultáneas | ||
Racimos (clusters) |
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Una voz única ] | [ Subir : Una voz única ] | [ Repetición de acordes > ] |
Notas en acorde
Un acorde se forma encerrando un conjunto de notas entre <
y
>
. Un acorde puede ir seguido de una duración o un conjunto de
articulaciones, como si fueran simples notas.
<c e g>2 <c f a>4-> <e g c>-.
Se puede usar el modo relativo para la altura de las notas de los acordes. La octava de cada nota se determina utilizando como referencia la nota precedente, excepto en el caso de la primera nota de un acorde: la referencia para la primera nota es la primera nota del acorde anterior.
Para ver más información sobre los acordes, consulte Notación de acordes.
Véase también
Glosario musical: chord.
Manual de aprendizaje: Combinar notas para formar acordes.
Referencia de la notación: Notación de acordes.
Fragmentos de código: Simultaneous notes.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Notas en acorde ] | [ Subir : Una voz única ] | [ Expresiones simultáneas > ] |
Repetición de acordes
Para reducir el tecleo, se puede usar una abreviatura de repetición
del acorde anterior. El símbolo de repetición de acordes es q
:
<c e g>4 q q q
Como en los acordes normales, el símbolo de repetición de acordes puede usarse con duraciones, articulaciones, elementos de marcado, ligaduras de expresión, barras, etc., pues sólo se duplican las notas del acorde precedente.
<c e g>4\p q^"text"( q8)[-| q8.] q16-1-2-3
El símbolo de repetición de acordes siempre recuerda la última ocurrencia de un acorde, por lo que es posible repetir el acorde más reciente incluso si se han escrito en medio otras notas que no están en un acorde, o silencios.
<c e g>8 c'4 q r8 q
Véase también
Archivos de inicio: ‘ly/chord-repetition-init.ly’.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Repetición de acordes ] | [ Subir : Una voz única ] | [ Racimos (clusters) > ] |
Expresiones simultáneas
Una o más expresiones musicales encerradas entre ángulos dobles se entienden como simultáneas. Si la primera expresión comienza con una sola nota o si toda la expresión simultánea aparece explícitamente dentro de una sola voz, la expresión completa se sitúa sobre un solo pentagrama; en caso contrario los elementos de la expresión simultánea se sitúan en pentagramas distintos.
Los ejemplos siguientes muestran expresiones simultáneas sobre un solo pentagrama:
\new Voice { % explicit single voice << { a4 b g2 } { d4 g c,2 } >> }
% single first note a << { a4 b g } { d4 g c, } >>
Esto puede ser de utilidad si las secciones simultáneas tienen idénticas duraciones, pero se producirán errores si se intentan poner notas de distinta duración sobre la misma plica.
El ejemplo siguiente muestra cómo las expresiones simultáneas pueden generar varios pentagramas de forma implícita:
% no single first note << { a4 b g2 } { d4 g2 c,4 } >>
Aquí no hay problema en tener distintas duraciones.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Expresiones simultáneas ] | [ Subir : Una voz única ] | [ Varias voces > ] |
Racimos (clusters)
Un «cluster» o racimo indica que se deben tocar simultáneamente un
conjunto de notas consecutivas. Se escriben aplicando la función
\makeClusters
a una secuencia de acordes, p.ej.:
\makeClusters { <g b>2 <c g'> }
Se pueden mezclar en el mismo pentagrama notas normales y clusters, incluso al mismo tiempo. En tal caso, no se hace ningún intento de evitar automáticamente las colisiones entre clusters y notas normales.
Véase también
Glosario musical: cluster.
Fragmentos de código: Simultaneous notes.
Referencia de funcionamiento interno: ClusterSpanner, ClusterSpannerBeacon, Cluster_spanner_engraver.
Advertencias y problemas conocidos
Los clusters sólo tienen un buen aspecto cuando abarcan un mínimo de dos acordes. En caso contrario aparecerán excesivamente estrechos.
Los clusters no llevan plica y por sí mismos no pueden indicar las duraciones, pero la longitud del cluster que se imprime viene determinada por la duración de los acordes que lo definen. Los racimos separados necesitan silencios de separación entre ellos.
Los clusters no producen ninguna salida MIDI.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Expresiones simultáneas ] | [ Subir : Una voz única ] | [ Varias voces > ] |